Martinica: cosas que te sorprenderán sobre la isla

Martinica: cosas que te sorprenderán sobre la isla

Llegar a las Antillas, islita en el Caribe, ¡ Martinique ! Te pongo en situación, para los perdidos, ESTAMOS AQUI:


Y lo mas sorprendente  para mi fue que es un DOM francés, osease, un départament d’outra-mer, osease, que hablan francés y utilizan el euro, osease, que puedes estar trabajando y viviendo en Francia en el puro Caribe weyyyy, pura vida… ¡te cuento mas sobre esta hermosa isla!

Y es verdad que el francés es la lengua oficial, junto con el criollo, lengua que surgió de la necesidad de comunicarse los esclavos que venian de Africa. A pesar de ser muy diferentes, se llama tambien criollo a la lengua que se habla en otro departamentos DOM, como la isla de la Reunion, en la otra parte del planeta.

Lugares donde se habla creole

¿Como suena? de verdad como una mezcla de francés con otras lenguas, porque si que llegas a diferenciar una gran cantidad de palabras francesas con un acento peculiar. Moli moli wre…. despacio despacio hermano… 

Con una gramatica por lo visto no muy complicada, los verbos no se conjugan, particulas como KA/KE/TE, dan el tiempo verbal, PRESENTE/FUTURO/PASADO, respectivamente.

Y como no quiero darte una clase de gramatica criolla (pero para los curiosos, mas info en esta web), tambien contaros que existe una super diversidad racial: durante la época colonial trajeron mano de obra desde Africa, por lo que hace que la gran poblacion de la isla sean personas de raza negra, pero encontramos tambien; mulatos, bekés (descendientes de colonos blancos que aun hoy en dia controlan en poder económico y social), coulis (hindus que llegaron despues de la abolicion del esclavaje, un intento de Francia por adquirir mano de obra barata) y metropolitanos (personas de Francia continental que trabajan y viven en la isla). Todos estos grupos hacen que la poblacion de Martinica sea diversa y enriquecedora.

Sus super paisajes y microclimas sobretodo si venis por aqui es para disfrutar de sus montañas, rios, cascadas, playas, su flora y fauna… ¡mucho que caminar por aqui! (os recomiendo wikiloc como sitio web para conocer rutas, no solo super util en la isla, sino por todo el mundo!). Puedes caminar apenas una hora en la pura jungla, llegar a la cascada, ¡ y en otra hora, estar bañandote en la playa con el manglar detras !

Y como no combinarlo con la gastronomia local; pescado fresco, frutas y verduras exoticas, especias… ¡comer directamente del arbol! recoger frutas de la pasión, guayabas, carambolos, cocos (descubri que los cocos secos son super faciles de abrir con una piedra, y desde entonces soy mas feliz haha)

Pequeño apero en la playa de frutas recogidas durante la ruta

OJO con el pis de rata, (what?) Otra cosa que verdaderamente me impacto fue que todo el mundo te dice que limpies todas las frutas que encuentras, incluso que compras en el mercado, todas las latas… todo lavado al agua ni que sea, porque al parecer hay muchas ratas y que si coincide que comes algo donde una rata urino… pues que pueden transmitir enfermedades como la Leptospirosis, enfermedad de Weil… algo verdaderamente serio que todo el mundo te repite. ¡Mas vale prevenir que curar!

Eso si, con ratas o no, los mosquitos seran tus peores enemigos, prepara tu mosquitera y el antimosquitos porque los mosquitos aqui parecen ser seres evolucionados :O . Sin embargo tienen remedios locales. En la isla elaboran mucho aceite esencial de citronella, que diluido en aceite base (aceite de almendra por ejemplo) es repelente de mosquitos. Tambien elaboran aceite de roucou, una planta con semillas rojas que utilizan como colorante alimentario y de la piel, para proteger del sol, ¡y de los mosquitos!

Semillas de Roucou

La broma del transporte publico. Una cosa con la que aun alucino es que aqui no tienen un servicio de transporte publico. Existen autobuses publicos en las grandes ciudades como Fort-de-France pero entre ciudades nanai. Sin embargo, hay furgonetas privadas (llamados taxis compartidos) con los que puedes moverte facilmente. El precio no es exagerado, aunque olvidate de tener horarios fijos y menos si quieres moverte de noche (en ese caso te toca taxi, y prepara el billete de 50euros para ir al pueblo que esta a 15min… no coments). ¿Qué porqué? unos dicen que es porque a los bekés no les conviene… ¡a saber!

«Terminal» de buses privados en la capital

En todo caso el autostop funciona genial, ¡hasta los locales lo utilizan para ir a trabajar! Porque se lia pardisima a las horas puntas… ¡muchos coches para poca isla!

Los Mancenilliers; ¡arboles toxicos que queman! este tipo de arboles se encuentra dispersos en toda la isla, marcado con una señal roja que indica que son los arboles con los que hay que tener extra-cuidado, pues su salvia, hojas, raiz y frutos son toxicos, y un leve contacto con ellos, por ejemplo refugiarse debajo cuando llueve, puede ser causas de irritación y erupciones.

Y hasta aqui la informacion sobre Martinique… una pequeña informacion si pensais viajar por esta hermosa isla o si quereis viajar conmigo a distancia 😀

Y me disculparan por no poner ni la mitad de acentos, pero nunca encontre la tecla en este teclado francés haha

¡buena vibra y hasta la proxima familia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *