Aventuras de ride, parte I

Aventuras de ride, parte I

El Petén, Guatemala 20.01.2017

De autostop, ride, aventón, jalón… diferentes nombres pero misma idea.

Camino a la frontera de México desde el Petén, Guatemala. Nos pilla la noche y decidimos dormir en Las Pozas, a medio camino de donde planeábamos llegar (si, el ride es bastante impredecible y tienes que ser flexible). Así que que mejor que cargar con tu casa/tienda/carpa de campaña para dormir donde más te guste y no depender de los hostales… y además GRATIS 🙂 Un buen modo de prolongar budget y así, tu senda.

En Las Pozas, aunque ya de noche, una familia encantadora nos dejó dormir en la terraza de su comercio, solo hay que quitarse la vergüenza y preguntar 🙂

Cuando llevas tienda de campaña y vas a preguntar por sitio para dormir, si que aconsejo que sea de día, que le de chance a la persona de verte bien  y de conocerte un poco antes. ¿Trucos y consejos para hacerlo? ¡Próximamente post sobre esto!

Parar de forma inesperada en este pueblo nos dio chance de descubrir La Laguna Las Pozas. Un sitio super tranquilo para poder bañarse y pasar la mañana, ¡antes de emprender el camino de nuevo hacia la frontera! sin prisa pero sin pausa 🙂

Y algo que os quiero compartir, porque es algo que vi muy a menudo en Guatemala, pero a parte de sus increíbles y grandiosos paisajes, tengo que decir que muchos de los guatemaltecos no son conscientes de esa naturaleza y como preservarla (o lo son, pero les da igual(?)). Un ejemplo claro fue aquí, en la laguna donde, que al ser fin de semana, había desde señoras lavando la ropa con detergente (por su puesto no orgánico), los platos, y hasta gente lavando la moto, ¡SI, COMO LEÉIS, LA MOTO! :O

Es una pena que esto ocurra, los lagos y lagunas se van contaminando y poca gente se preocupa por su conservación.

Y seguimos nuestra senda… nada más salimos de las Pozas chan chan, nos encontramos con que la carretera esta cortada :O ¿Porqué?

¡Estaban bailando! Como 15 personas disfrazadas de diferentes animales de poder; mono, jaguar… bailaban al son de la marimba. Esta danza se llama la Danza del Venado, diferente a la danza del Venado que bailan en Sinaloa y os explicaba en un post anterior. Según me explicaron, salen a bailar durante 3 días. Es una danza pre-hispánica que han adoptado a la religión católica y ahora, celebraban las festividades católicas bailando esta danza.

Para que podáis conocer esta danza mejor, ¡¡video!! 😀

Bonita ¿eh? 🙂

¿Moraleja?

De autostop, descubres cosas imposibles de descubrir si subes a un bus, te duermes y llegas a tu destino. El autostop es un trabajo, un esfuerzo físico y mental pero que se recompensa con aventuras como esta, de conectarte con gente inesperada y de conocer la tierra y cultura que te está acogiendo.

¡Vientos y buen camino familia!

Para los desubicados, mapita 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *