Kenia
SOBRE EL PAÍS...
Información general sobre el país
Nombre oficial: República de Kenia. En suajili: Jamhuri ya Kenya
Superficie: 580 3672 km²
Población: 46 567 000 hab
Capital: Nairobi
Fronteras: fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste. El este de Kenia se baja con el océano Índico.
Idioma: inglés y suajili
Moneda: shilling keniata (KES) en inglés, Chelín keniata (KES) en español
Prefijo telefónico: +254
Huso horario: UTC + 3
Hora actual: https://24timezones.com/#/map
Régimen político: República presidencialista. Presidente; Uhuru Kenyatta
Religión: La mayoría de la población es Cristiana, un 83%, de los cuales 47.7% es protestante y 23.5% católicos. Un 11.2% de la gente es musulmana, aunque si vas a la costa dirías que es mucha más! Por lo que afirmativo, la población musulmana sobretodo se concentra en la región de la costa. Aunque puedas ver muchos Masai por las ciudades y pueblos, ellos se consideran católicos, por lo que solo un 1.7% de la población sigue las creencias indígenas.
¡A tener en cuenta!
El tipo de clavijas que se utilizan son del tipo G
NECESITAS VISA PARA ENTRAR EN EL PAIS.
Que alegría y sorpresa…. al dinero que inviertes en el vuelo tendrás que sumarle 40€ para entrar al país si es de viaje de turismo.
Más detalladamente:
Hay 3 diferentes tipos de visa, dependiendo el tiempo que te quedes y si sales de país. Los tipos y precios de visados son los siguientes:
-Visado de tránsito (máx. 24 h): 20 €.
-Visado para una entrada (incluyendo una segunda entrada a Kenia desde Tanzania, Uganda, Burundi o Ruanda): 40 €.
-Visado para múltiples entradas: 100 €.
¡OJO! Si solamente pasas por Kenia para una conexión entre vuelos no necesitas aplicar para la visa.
Para obtener el visado puedes, o bien conseguirlo antes de entrar al país, (presencialmente en la Embajada de Kenia en España, o a través del sistema de e-visa) o una vez llegues al aeropuerto de Kenia (si, si, mucho más fácil la segunda opción).
Si decides hacer la solicitud on-line debes hacerlo a través de la web donde debes registrarse y seguir distintos pasos dentro del apartado “Department of Immigration Services”. Es necesario tener en cuenta que necesitas adjuntar:
– Una foto y una copia del pasaporte escaneados.
– Pagar mediante tarjeta de crédito o débito.
– Una vez recibida por email la notificación de aprobación del visado, debes imprimir tu visado, que deberá ser presentado en el punto de acceso a Kenia, junto con el itinerario del viaje.
Este proceso puede tardar hasta una semana y es válida hasta 3 meses después de pedirla. Ante cualquier problema en el proceso puedes contactar al personal de inmigración en: dis@immigration.go.ke.
Pero como te decía, recomiendo hacerlo una vez llegues al aeropuerto. Rellenar un documento con alguna info, pagar y listo, sin tener que dar tantos papeles como piden online y sin esperar tanto. Decir que poco adelantas obteniendo la visa online, ¡la cola para la gente que ya tiene el visado y para quien lo saca en el mismo momento es la misma!
En ambos casos debes tener un pasaporte valido por mínimo de 6 meses desde tu entrada, una página en blanco para adjuntar la visa y un billete de salida del pais (o eso pone en la web de la aduana, pero nadie me lo pidió).
Obligatorias:
No hay vacunas obligatorias para los viajeros procedentes de España, aunque si lees la web del gobierno keniata parezca que si. Para aclararte:
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros, mayores de un año de edad, procedentes de países o en los que se haya hecho escala con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
Por lo que, si vienes de Europa no tienen porque pedírtela. Sin embargo si has ido a Tanzania y vuelves a Kenia, si pueden pedírtela.
Igual hay recomendaciones de vacunas a ponerse como son:
La fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica.
También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria y vacunación contra la rabia, esta última solamente en caso de estar en contacto físico directo con animales salvajes.
Precauciones:
ALERTA POR BROTES DE CÓLERA EN NAIROBI: Esta enfermedad se contagia a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados.
Por lo que es importante tomar algunas precauciones básicas:
• Se desaconseja también tomar hielo si se desconoce su procedencia.
• Tomar agua mineral o hervida y refrescos embotellados.
• Si se compran frutas y verduras, se sugiere lavarlas bien antes de comerlas.
• Se recomienda lavarse las manos antes de comer, de cocinar y tras ir al baño. ¡Con jabón! Porque es muy habitual que te ofrezcan una jarra de agua para lavarte las manos al afrika stype, que está muy bien esa costumbre, pero con algún tipo de desinfectante, ¡please!
El clima de Kenia es tropical. En general, Kenia cuenta con condiciones climáticas buenas durante todo el año (sobre todo en la zona de la costa la variación de clima se nota poquito). Pero en comparación con el invierno, los veranos tienen mucha más lluvia. La temperatura media es 25.5 ° C. La precipitación media aproximada es de 1485 mm.
La principal temporada turística es en enero y febrero, ya que, por estas fechas, el clima es caliente y seco, considerado como el más agradable del año. Además, en esta época también se ven las migraciones de las aves a los lagos del Gran Valle del Rift.
Entre junio y septiembre, también se recomienda visitar el país, durante este tiempo, el clima es más seco todavía.
Las lluvias más fuertes son en marzo-mayo, y octubre- diciembre. Estos meses son temporada baja y los precios mejores. Eso sí, te arriesgas a mojarte un poco 😛
La moneda utilizada en Kenia es el chelín keniano (KES). Enesta página web se pueden consultar los tipos de cambio oficiales. Se pueden cambiar euros tanto en oficinas de cambio como en bancos.
Los cambios más favorables se consiguen en las oficinas de cambio. Hay muchas en los centros de las ciudades, así que no tendrás problemas de encontrar un buen cambio.
En los hoteles, hostales, grandes supermercados y en los principales restaurantes y tiendas aceptan las tarjetas de crédito.
En las ciudades, incluso en pueblos más grandes, existen cajeros automáticos de los que también se puede sacar dinero en chelines con las mismas tarjetas de crédito. Lo cual si tienes un banco que no te cobra comisión (como EVO BANK) es la mejor opción.
En el resto del país, fuera de las áreas turísticas, las tarjetas de crédito no se aceptan tan a menudo. La gente no tiene tarjeta bancaria, no es común vamos, por lo que hay otros métodos que utilizan para pagar como MPESA. MPESA, un tipo de método de pago a través del móvil sin necesidad de cuenta bancaria. Pones efectivo en tu cuenta en cualquier tiendecita con el cartel MPESA y después puedes pagar con ese crétido en comercios o incluso de particular a particular. Believe me, ¡puedes pagar tu ride en tuc-tuc con MPESA! :O Para hacerlo solo necesitas un número de móvil de Kenia y activar tu MPESA en cualquier tiendecita, poner crédito, y listo. Con las coordenadas de la persona a la que le quieras transferir dinero puedes pagar 😉
La super compañía telefónica es safaricom (una filial de Vodafone).
La tarjeta SIM cuesta 100KES, menos de un euro. The problem, si quieres obtenerla tendrá que ser en una gran tienda safaricom que hay en las grandes ciudades (Nairobi o Mombasa por ejemplo), porque en una tiendecita te van a pedir un carnet de identidad keniata lo cual, o vives allá, o le pides a alguien keniata de confianza que vaya contigo para comprarte a su nombre la SIM.
Las tarifas dependen del crédito que le pongas. Te recomiendo comprar Megas. La verdad que si buscas internet en cualquier sitio no vas a encontrar tan fácilmente fuera de hostales, hoteles y zonas turísticas. Puedes poner desde 40cent de euro en internet asique si utilizas sólo whatapp y Facebook no te va a consumir mucho y te va a cundir.
https://drive.google.com/open?id=14HEBuHF3aC97ze18uxNKrNyk_XI&usp=sharing
- Teléfono de emergencia consular:(+254733631144 España/ 0733631144 Kenia).
- Teléfonos policía:
EMERGENCIA 999/112 (en todo el país)
Nairobi (254 20) 222222, 222225, 2240000 - Teléfonos hospitales:
Nairobi Hospital (254 20) 2845000, 2846000
Aga Khan Hospital (Nairobi) (254 20) 3740000, 3662000, 3662254
Aga Khan Hospital (Mombasa): (254) 722205110, 733641020
The Mombasa Hospital: (254 41) 2312191/2, 2312099, 2316553/66Líneas de ayuda 24 horas de la Federación de Turismo de Kenya: +(254) 20 8001000, o por email: operations@ktf.co.ke