Suajili para principiantes
El Suajili es la lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas fronterizas como Uganda, Mozambique, Congo (Rep. Dem.), Ruanda, Burundi, Somalia y Zambia. Por lo que esta guía de frases y palabras básicas te va a servir para una primera comunicación. ¡Te aseguro que la gente agradece que intentes hablar su idioma, aunque sea sólo la excusa de reírse un rato y poder tener una interacción más cercana!
El Suajili cambia muchísimo de un país a otro, ¡incluso de una región a otra del mismo país! :O por lo que no siempre es fácil cambiar las pocas palabras que habías hecho el esfuerzo de memorizar por otras no tan parecidas, peeeeero, se aceptan chuletas (¡como decimos en españa!), pequeños apuntes/libretitas que nos ayuden a recordar.
En Kenia en concreto, todo el mundo habla inglés, mas o menos bien, por lo que la comunicación no es difícil. Sin embargo como te decía, es interesante hablarles su propio idioma también porque además entre ellos siempre hablan suajili por lo que si le pillas el tranquilo puedes entender algunas palabras ¡o hasta frases!.
Todo esta información que os dejo es de la calle, por lo que no siempre estará bien escrita, pero lo mejor es que, ¡tu la puedes mejorar una vez estés allí!
FRASES BÁSICAS:
Mambo/jambo = Hola, ¿Qué tal?
Poa / niko poa=Estoy bien. Si quieres algo más del slang puedes contestar “mambo freshing” lo que significa que estas de p*** madre.
Na wewe = ¿y tú?
Siko poa = no estoy bien (“si” se emplea como negación)
Habari yaco = ¿qué tal?
Cuajeri = adiós
Asante = gracias. O si quieres decir muchas gracias dirás, “asanti sana” (sana se emplea para decir “muchas”)
Karibu = de nada /bienvenido. A lo cual puedes contestar; Karibu sana
Habari as bui = buenos días
Lala salama = buenas noches
Tafadali = por favor
Unait’wa nani = ¿cómo te llamas?
Asanti tumepatana = encantad@ de conocerte
Ngapi = ¿Cuánto cuesta?
Y otras palabrejas interesantes de aprender para romper el hielo o que vas a oir más de una vez:
Hakuna matata = esta típica frase significa “ningun problema” ellos saben que lo sabes y te gritaran mas de una vez por la calle. Puedes utilizar “hakuna matatu” para decir, no hay autobús. Pero cuidado con variantes como “hakuna matiti” que significa algo asi como “no hay tetas”
Mazungu = blanco, da igual tu origen, si eres de piel blanca te lo van a gritar por todas partes.
Matatu = autobús urbano
Napenda = delicioso, por ejemplo para emplearlo hablando de comida. También puedes utilizar “chacula kitamu”
Rafiqui = amigo
Jinga = loco
Chunga = cuidado
Kidogo = un poco
Pole pole = despacio
Goya = espera
Y esto no acaba aquí… ¡aprenderse alguna canción típica nunca sobra!
La gente se te unirá cuando te oiga cantar esta canción… ¡BIENVENIDOS TODOS A KENIA!